Preguntas Frecuentes
Contenido desplegable
¿En qué sectores se especializan?
Las buenas prácticas de gestión empresarial / organizacional son universales y aplican para todas las industrias y sectores. Incluso para organizaciones sin fines de lucro. Lo que cambia, y de hecho es específico para cada empresa, es la selección de metodologías y herramientas. Esta selección se hace en función de los retos o desafíos que cada empresa / organización enfrenta, pero también según su nivel de madurez, y los objetivos que persigue.
¿Con empresas de qué sectores han trabajado?
En Shinzo Strategic Consulting hemos trabajado con empresas de los siguientes sectores:
- Manufactura metal-mecánica.
- Manufactura especializada en maquinados y electrólisis.
- Manufactura y ensamble de componentes electrónicos.
- Manufactura automotriz (tier 2 y 3).
- Manufactura electrodomésticos (tier 2).
- Retail artículos de lujo.
- Comercialización de acero.
- Comercialización de equipos y componentes de IT/TELCO.
- Autotransporte de carga.
- Servicios educativos: desde kinder hasta bachillerato.
- Servicios de producción de medios.
- Servicios financieros.
- Servicios de alimentos: restaurantes y catering.
- Servicios de consultoría y capacitación.
- Servicios de mantenimiento y reparación automotriz.
¿En dónde ofrecen sus servicios?
Estamos basados en Monterrey, Nuevo Léon. Contamos con oficinas virtuales y damos servicios a nivel nacional, centro y sudamérica.
¿Cuál es su enfoque?
Nuestro enfoque definitivamente es hacia la generación de riqueza para todos los involucrados en el negocio, desde los colaboradores de primera línea hasta los accionistas. Vemos la riqueza desde diferentes perspectivas:
- 1. La riqueza social, buscando fortalecer las relaciones interpersonales, el trabajo colaborativo y la cultura.
- 2. La riqueza intelectual, transfiriendo conocimiento y experiencia a cada persona con la que interactuamos a través de programas de formación, capacitación y coaching.
- 3. La riqueza emocional, ayudando a las personas a gestionar mejor sus emociones a través de programas de coaching sombra y coaching ejecutivo.
- 4. La riqueza espiritual, devolviendo la esperanza a los colaboradores de que siempre hay una mejor forma de hacer las cosas, y de que las adversidades las podemos transformar en oportunidades con un proceso de cambio bien dirigido.
- Y 5. La riqueza material y económica, ayudando a lograr el crecimiento sostenido en ingresos y utilidades por medio de nuestro programa de Planeación Estratégica de 4 Fases.
¿Qué metodologías y/o herramientas utilizan?
Nuestro modelo de consultoría se fundamenta principalmente en la filosofía de Administración por Calidad Total (TQM por sus siglas en inglés). Pero usamos todas las metodologías y herramientas de gestión empresarial probadas a nivel mundial. Y hacemos adaptaciones de las mismas para la cultura e idiosincrasia de las empresas latinoamericanas. Así es como tenemos nuestra propia versión de las herramientas más famosas como el Ciclo Deming, la Matriz FODA, Balanced Scorecard, etc.
¿Qué servicios específicos ofrecen?
Nuestro servicio principal es ayudar a las empresas y organizaciones a diseñar y ejecutar el Plan Perfecto a través de nuestro programa de Planeación Estratégica de 4 Fases. Y derivado de esto, ofrecemos apoyo a través de servicios como:
- Planeación de planeación estratégica del negocio.
- Desarrollo del liderazgo.
- Buenas prácticas de gestión financiera.
- Desarrollo del Sistema Comercial.
- Estudio de voz del cliente.
- Control, mejora y estandarización de procesos.
- Estudio de la Felicidad del empleado.
- Head Hunter para atracción de talento directivo.
Para más información, visite la sección de servicios.
¿Cuáles son los resultados que puedo esperar?
Para iniciar cualquier proyecto con apoyo de alguno de nuestros servicios lo primero es establecer con claridad los objetivos y resultados deseados, en función de una situación inicial determinada que habremos de descubrir por medio de un ejercicio de diagnóstico. El compromiso que hacemos con nuestros clientes en Shinzo Strategic Consulting es acompañarlos todo el camino hasta la consecución de los resultados que se han planteado. En resumen, lo que el cliente puede esperar es lograr los resultados que se han definido en el alcance, en el tiempo y bajo las condiciones que se han planteado.
¿Cómo se mide el éxito de un proyecto?
Naturalmente, el éxito de un proyecto está determinado por el cumplimiento de los objetivos que se plantean del mismo. Sin embargo, también podemos encontrar logros colaterales durante el desarrollo del proyecto. Por ejemplo: el objetivo de certificarse en ISO 9000 trae muchos logros o pequeños éxitos colaterales como: procesos más claros, personal mejor capacitado, eliminación de cuellos de botella, reducción de costos, motivación del equipo, reducción de la rotación, etc.
¿Cómo manejan la confidencialidad y seguridad de la información?
La confidencialidad de la información la protegemos de diferentes maneras:
1. Internamente todos los colaboradores de Shinzo Strategic Consulting firman de aceptación y compromiso el Código de Ética.
2. Solo integramos a los proyectos a personal de quién hemos validado referencias y que tiene prestigio en la comunidad por su honestidad y ética además de su expertise.
3. Hacía el cliente: A. Todos los proyectos comienzan con la firma de un Convenio de Confidencialidad o NDA (por sus siglas en inglés de Non Disclosure Agreement), B. Al inicio de cada proyecto solicitamos un Punto de Contacto Único en forma de Project Manager, de manera que exista solo un canal de comunicación entre Shinzo Strategic Consulting y el Cliente, C. En lo posible, promovemos que la información compartida se resguarde en la Nube y/o servidores del cliente, pero cuando no es posible creamos una carpeta compartida para el cliente en nuestra Nube.
¿Qué tipo de soporte y mantenimiento ofrecen después de un proyecto?
En el caso de nuestro programa de Planeación Estratégica de 4 Fases incluye 6 meses de acompañamiento en la ejecución. Esto es un mínimo requerido como parte del diseño del programa pero el cliente puede contratar tiempo adicional. Durante este tiempo, nos aseguramos de instalar los mecanismos de gestión y seguimiento adecuados y nos hacemos presentes para observar y dar retroalimentación sobre la efectividad de estos mecanismos. Adicionalmente, en el último trimestre de cada año enviamos una invitación-recordatorio a todos los clientes que pasaron por el programa de planeación para revisar su plan, previo al arranque del siguiente ciclo.
Para todos los servicios tenemos el Coaching Express Online Iimitado. El cliente puede contactarnos vía telefónica, correo electrónico, whatsapp o videollamada para consultas rápidas de no más de 15 minutos. Este es un servicio de apoyo sin costo para todos nuestros clientes, solo sujeto a disponibilidad del consultor asignado. Si el asunto que el cliente desea consultar requiere más tiempo de soporte, se pueden programar sesiones trabajo 1 a 1 o grupales que se cotizan por hora-consultor con tarifa preferencial para los clientes que ya fueron usuarios de algún servicio.
¿Cuentan con asesorías 1 a 1?
Si. Las asesorías pueden ser 1:1 o 1:N (es decir, grupales).
¿Las sesiones son presenciales?
Las sesiones pueden ser en modalidad presencial o en línea. Según el tipo de proyecto o la etapa del mismo, nosotros recomendamos la modalidad de las reuniones. Por ejemplo, las sesiones de Coaching Sombra (Shadow Coaching) deben ser presenciales. Las sesiones iniciales de evaluación-diagnóstico pueden ser en línea.